La violencia contra la mujer, un tema que prevalece aún en nuestros días, no hay directamente evidencia que demuestre que se ha erradicado por completo, se dice que, la historia siempre ha sido escrita por los hombres con la finalidad de tomar la misoginia como punto de partida, la desvalorización de la mujer, justamente por ser eso. La Iglesia se convierte también de cierta forma promovía estas acciones, al imponer una estructura de grupo llamado “familia” donde jerárquicamente el hombre va primero y este debía tener una esposa que se dedicara al hogar e hijos.
Estas ideas, provocaban el menospreciar a la mujer, o incluso hace algunos años aun era mal visto el ser madre soltera ante la Iglesia, pues no cumplías con un llamémosle “objetivo” que te mando Dios, y esta constante idea de la mujer tras del hombre durante mucho y actualmente sigue haciendo que tengan ese valor los varones de tener “poder” por encima de uno.
Ahora esto no quiere decir que necesariamente se tenga que
golpear a una mujer, joven o niña y está siendo violencia, se encuentran
distintos tipos de violencia a parte de los golpes.
Violencia institucional: aquí los funcionarios o autoridades
provocan retrasos, abuso de poder, o impiden acceso a la vida pública incluso,
dificultando el hacer valer sus derechos.
Violencia psicológica: típicamente se da en cualquier
contexto, con la familia, en casa o con la pareja, provoca daños emocionales
llegando en ciertos casos al suicidio.
Violencia física: aquí provoca totales daños físicos y
sufrimiento, afecta la integridad con hematomas, quemaduras o empujones, y por ningún
motivo debe ser justificada.
Violencia sexual: viola el derecho de una mujer a decidir
sobre su sexualidad, aquí cualquier tipo de acoso, explotación o abuso que sea
limitado de la libertad aplica como violencia.
¿Tú has hecho algo por cambiar esas acciones?
Un dato interesante es que el 17 de diciembre de 1999, la
Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/mujer/tipos-violencia-mujeres/
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/violencia-contra-la-mujer/ )
Comentarios
Publicar un comentario